domingo, 9 de octubre de 2016

Medios Técnicos y Practicas Para el buen uso de Internet.

HERRAMIENTAS DE MONITORIZACION

Op5 Monitor

Una de las herramientas de monitoreo más centrada en monitorización de hardware, tráfico de red y servicios. Está basada en Nagios también.
Capacidad de monitorizar múltiples plataformas. Además monitoriza sistemas en la nube y entornos virtuales. Destacamos su capacidad para grandes entornos y su capacidad de escalar en estos.
Desde 2008 hasta 2010 tuvo un incremento en su demanda. Desde entonces empezó un descenso paulatino. Su mercado sigue siendo Suecia, su país de origen.
herramientas-de-monitoreo-de-redes-Op5 Monitor - Pandora FMS
Ventajas
  • Fácil de utilizar
  • Muy buen sistema de balanceo de carga
Desventajas
  • Difícil extender funcionalidades y monitorizaciones por nuestra cuenta.
  • No permite realizar despliegues desde la consola teniendo que ser manuales.
Revisión
Versión Libre: Existe versión gratis.

Solarwinds

Heramienta de monitoreo de redes que destaca por su automático mapeo de redes y nodos sin necesidad de acciones manuales. Interfaz gráfico bastante potente en el que se puede ver fácilmente la topología de red y el estado de la misma. Solarwinds permite integrar máquinas virtuales en su monitorización.
herramientas-de-monitoreo-de-redes-Solarwinds - Pandora FMS
Su tendencia demuestra que tras haber tenido un éxito aplastador en 2004 y 2005, desde entonces se ha producido un descenso el cual ahora se encuentra relativamente estancado.
Ventajas
  • Gran interfaz gráfico
  • Muy buena comunidad detrás de SolarWinds.
  • Acceso desde dispositivos móviles
Desventajas
  • Configuración de alertas manual y por fichero
  • Se debe mejorar el sistema de generación de informes
  • No se integra con aplicaciones en la nube como Amazon
  • No se pueden realizar todas las operaciones desde el mismo panel y hay que acceder a otras herramientas.
  • Su licencia hace que cada haya que estar mirando cada chequeo, ya que se licencia por cada uno de ellos.

Revisión

Muy buena opción para empresas medianas aunque deben poder permitirse el precio de sus licencias.
Versión Libre: No.


FILTROs DE CONTENIDO WEB


Es un equipo que nos permite bloquear el contenido no deseado de páginas Web, restringe el acceso a páginas de entretenimiento, compras, y páginas de chat entre otras, también bloquea los mensajeros instantáneos (programas para chatear o comunicarse con los amigos o la familia en línea) y por último también deniega y evita los programas de descarga, inclusive llamados p2p como por ejemplo: música, vídeos, la mayoría con contenido pornográfico, programas pirata y un alto contenido de virus.

  • Optenet HostSecure™ permite la creación de informes en tiempo real, ofreciendo al administrador un mapa detallado con todos los contenidos subidos a la Web por parte de los suscriptores.
  • La herramienta identifica y separa cualquier fichero de dudosa legalidad y lo envía al administrador para su revisión.
  • Cuando el sistema detecta contenido ilegal, habilita para activar ciertas acciones como: sistemas de avisos, cierres de sitios web, etc.
  • Optenet HostSecure™ ofrece un panel de control intuitivo con datos de proceso en tiempo real e incluye una interfaz basada en Web que simplifica la gestión.

CORTA FUEGO 


Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.





Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o en una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados.






No hay comentarios:

Publicar un comentario